DECRETO LEGISLATIVO 2578 DE 1976
(diciembre 8)
Diario Oficial No. 34.709 del 25 de enero de 1977

<NOTA DE VIGENCIA: Pérdida de fuerza ejecutoria por cumplimiento del término para el cual fue expedido este Decreto>

Por el cual se dictan medidas conducentes al restablecimiento del orden público.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

En ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 121 de la Constitución Nacional y en desarrollo del Decreto 2131 de 1976, y

CONSIDERANDO:

Que por Decreto 2131 del presente año se declaró turbado el orden público y en estado de sitio toda la Nación;

Que una de las causas del estado de inseguridad que se vive en los distintos municipios del país es la falta de medidas policivas adecuadas y ágiles que permitan contrarrestar la acción de quienes, por sus actividades contra las personas o los bienes, impiden el pronto restablecimiento del orden,

DECRETA:

ARTÍCULO 1o. <Ver Resumen de Notas de Vigencia> Establécese la caución de buena conducta como garantía que debe prestar una persona que incurra en cualquiera de los casos de que trata este Decreto.

Dicha caución será hipotecaria, prendaria o personal en cuantía hasta de un mil pesos, en proporción a las condiciones económicas de la persona.

La caución personal o prendaria deberá prestarse inmediatamente después de notificada la resolución de que trata el artículo 4o del presente Decreto. La hipotecaria tendrá un plazo hasta de cinco días para su constitución.

ARTÍCULO 2o. <Ver Resumen de Notas de Vigencia> Mientras se mantenga el actual estado de sitio en el territorio nacional, los alcaldes municipales, inspectores de policía o quienes hagan sus veces, podrán exigir caución de buena conducta a:

a) Los que por sus antecedentes, actividades, hábitos o formas de vivir, estén en situación que haga temer que van a incurrir en delito o contravención;

b) Los que teniendo antecedentes penales o policivos, asuman conductas que permitan sospechar que van a cometer infracción penal o policiva;

c) <Literal declarado INEXEQUIBLE>

d) <Literal declarado INEXEQUIBLE>

e) Los que por su conducta perturben la tranquilidad del vecindario, mediante injurias, amenazas o intentos de agresión a las personas;

f) Los que lleven consigo armas blancas o peinillas, cuchillos, leznas u otros instrumentos de trabajo, en lugares o circunstancias que haga presumir el ánimo de usarlas ilegalmente, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 213 del Decreto 1355 de 1970;

g) <Literal declarado INEXEQUIBLE>

h) <Literal declarado INEXEQUIBLE>

ARTÍCULO 3o. <Artículo declarado INEXEQUIBLE>

ARTÍCULO 4o. <Ver Resumen de Notas de Vigencia> La caución se aplicará mediante resolución escrita y motivada, después de oír al inculpado en diligencia de descargos, en la cual podrá presentar pruebas en su favor, que se estimarán conforme al Decreto-ley 1355 de 1970.

ARTÍCULO 5o. <Ver Resumen de Notas de Vigencia> Contra las resoluciones dictadas en desarrollo de este Decreto sólo podrá interponerse el recurso de reposición.

ARTÍCULO 6o. <Ver Resumen de Notas de Vigencia> Cuando las circunstancias que motivaron la medida hubieren cesado, el funcionario que la impuso podrá revocarla en cualquier tiempo, de oficio o a petición de parte.

ARTÍCULO 7o. <Ver Resumen de Notas de Vigencia> El presente Decreto rige desde su expedición.

Publíquese y cúmplase.
Dado en Bogotá, a 8 de diciembre de 1976.

ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN

El Ministro de Gobierno,
RAFAEL PARDO BUELVAS.

El Ministro de Relaciones Exteriores, encargado,
CARLOS BORDA MENDOZA.

El Ministro de Justicia,
CESAR GÓMEZ ESTRADA.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
RODRIGO BOTERO MONTOYA.

El Ministro de Defensa Nacional,
General, ABRAHAM VARÓN VALENCIA.

El Ministro de Agricultura,
ÁLVARO ARAUJO NOGUERA.

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social,
OSCAR MONTOYA MONTOYA.

El Ministro de Salud,
RAUL OREJUELA BUENO.

El Ministro de Desarrollo Económico,
JAIME GARCÍA PARRA.

El Ministro de Minas y Energía,
MIGUEL URRUTIA MONTOYA.

La Ministra de Comunicaciones,
SARA ORDÓÑEZ DE LONDOÑO.

El Ministro de Obras Públicas y Transporte,
HUMBERTO SALCEDO COLLANTE.


Página Principal | Menú General de Leyes 1968 a 1991 | Menú General de Leyes 1992 en adelante | Proceso legislativo | Antecedentes de Proyectos
Gaceta del Congreso | Diario Oficial | Consultas y Opiniones
 
Cámara de Representantes de Colombia | Información legislativa www.camara.gov.co
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© ISSN 2145-6607, "Leyes 1968 a 1991 - Vigencia Expresa y Control de Constitucionalidad", 1o. de abril de 2011.
Incluye análisis de vigencia expresa y análisis de fallos de constitucionalidad publicados hasta 1o. de abril de 2011.
La información contenida en este medio fue trabajada sobre transcripciones realizadas a partir del Diario Oficial; los fallos de constitucionalidad fueron suministrados por la Corte Constitucional. Cuando fue posible se tomaron los textos del Diario Oficial publicados por la Imprenta Nacional en Internet.
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor y forma de presentación están protegidas por las normas de derecho de autor. En relación con éstas, se encuentra prohibido el aprovechamiento comercial de esta información y, por lo tanto, su copia, reproducción, utilización, divulgación masiva y con fines comerciales, salvo autorización expresa y escrita de Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. Para tal efecto comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.