DECRETO LEGISLATIVO 1982 DE 1974
(septiembre 10)
Diario Oficial No. 34.203, de 12 de noviembre de 1974

MINISTERIO DE GOBIERNO,

Por el cual se dictan normas sobre gasto público en los organismos descentralizados del orden nacional.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

en uso de las facultades que le confiere el artículo 122 de la Constitución Nacional y en desarrollo del Decreto 1970 de 1974,

DECRETA:

ARTÍCULO 1o. Cuando en el presente Decreto se utilice la expresión "organismos descentralizados", ella se refiere a los establecimientos públicos, a las empresas industriales o comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta. A estas últimas, cuando, conforme a las disposiciones vigentes, están sujetas al régimen previsto para la empresa.

ARTÍCULO 2o. Queda prohibido en los organismos descentralizados todo gasto por concepto de relaciones públicas o actividades similares salvo autorización motivada del ministerio o Departamento Administrativo al cual se halle adscrita o vinculada la correspondiente entidad. En consecuencia, los organismos directivos de dichas entidades procederán a suprimir las dependencias o cargos que cumplan funciones de esa naturaleza y terminarán los contratos celebrados con el mismo fin. Si esto último no fuere posible, las obligaciones válidamente contraídas, solo podrán extenderse hasta el plazo inicialmente convenido y, en ningún caso, habrá lugar a prórrogas o adiciones expresas o tácitas.

ARTÍCULO 3o. Tampoco se podrán hacer erogaciones para afiliación de tales organismos o de sus directivos a clubes sociales o entidades del mismo orden. En consecuencia, no se podrá autorizar pagos por acciones, inscripciones, cuotas de sostenimiento o gastos por recepciones, invitaciones o atenciones similares.

Las acciones o derechos que en la actualidad se posean, serán vendidos o cedidos conforme a los estatutos del respectivo club.

Queda igualmente prohibido a dichos directivos la utilización de tarjetas de crédito cuando los desembolsos a que ellas den lugar se cubran con fondos de los citados organismos.

ARTÍCULO 4o. Solo el Ministerio de Comunicaciones podrá autorizar a los organismos descentralizados para adelantar campañas de publicidad relacionadas con sus actividades y ejecutorias. La autorización deberá ser motivada y contendrá los detalles de la campaña tales como medios que utilizará, contenido de la misma, costo y duración.

ARTÍCULO 5o. La celebración de contratos relacionados con prestación de servicios de asesoría o de asistencia de cualquier clase, realización o ejecución de estudios, distintos de los referentes a obras públicas; atención de demandas o rendición de conceptos, o la ordenación de gastos con los mismos fines, requieren en los organismos descentralizados el concepto previo y favorable de la Presidencia de la República acerca de su necesidad y de la idoneidad profesional de los contratistas o beneficiarios.

Los contratos o convenios vigentes en las materias señaladas deberán ser terminados y si fuere necesaria su prórroga, deberá cumplirse con el requisito señalado en este artículo.

ARTÍCULO 6o. Las adquisiciones de muebles de oficina, vehículos y demás enseres que señale el Gobierno Nacional, solo podrán hacerse cuando la Dirección General de Presupuesto las considere necesarias.

ARTÍCULO 7o. La Presidencia de la República, el Ministerio de Comunicaciones y la Dirección General del Presupuesto solo expedirán las autorizaciones a que se refiere el presente Decreto a solicitud razonada del Ministerio o Departamento Administrativo al cual se halle adscrito o vinculado el respectivo organismo.

ARTÍCULO 8o. La impresión y publicación de informes, folletos, revistas y libros por parte de los organismos descentralizados solo podrá hacerse en la Imprenta Nacional o en los equipos que en la actualidad poseen. Cuando se trate de publicaciones para el cumplimiento de las funciones propias de la entidad o de la edición de colecciones populares, el Gobierno Nacional podrá establecer excepciones a la presente norma.

ARTÍCULO 9o. En los presupuestos de los organismos descentralizados no se podrán abrir créditos suplementales o extraordinarios con el fin de atender gatos causados por la creación de nuevos empleos.

ARTÍCULO 10. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.
Dado en Bogotá, D. E., a 19 de septiembre de 1974.

ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN

El Ministro de Gobierno,
CORNELIO REYES

El Ministro de Relaciones Exteriores,
INDALECIO LIÉVANO AGUIRRE

El Ministro de Justicia,
ALBERTO SANTOFIMIO BOTERO

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
RODRIGO BOTERO MONTOYA

El Ministro de Defensa Nacional,
General ABRAHAM VARÓN VALENCIA

El Ministro de Agricultura,
RAFAEL PARDO BUELVAS

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social,
MARÍA ELENA DE CROVO

El Ministro de Salud Pública,
HAROLDO CALVO NÚÑEZ

El Ministro de Desarrollo Económico,
JORGE RAMÍREZ OCAMPO

El Ministro de Minas y Energía,
EDUARDO DEL HIERRO SANTACRUZ

El Ministro de Educación Nacional,
HERNANDO DURÁN DUSSÁN

El Ministro de Comunicaciones,
JAIME GARCÍA PARRA

El Ministro de Obras Públicas,
HUMBERTO SALCEDO COLLANTE


Página Principal | Menú General de Leyes 1968 a 1991 | Menú General de Leyes 1992 en adelante | Proceso legislativo | Antecedentes de Proyectos
Gaceta del Congreso | Diario Oficial | Consultas y Opiniones
 
Cámara de Representantes de Colombia | Información legislativa www.camara.gov.co
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© ISSN 2145-6607, "Leyes 1968 a 1991 - Vigencia Expresa y Control de Constitucionalidad", 1o. de abril de 2011.
Incluye análisis de vigencia expresa y análisis de fallos de constitucionalidad publicados hasta 1o. de abril de 2011.
La información contenida en este medio fue trabajada sobre transcripciones realizadas a partir del Diario Oficial; los fallos de constitucionalidad fueron suministrados por la Corte Constitucional. Cuando fue posible se tomaron los textos del Diario Oficial publicados por la Imprenta Nacional en Internet.
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor y forma de presentación están protegidas por las normas de derecho de autor. En relación con éstas, se encuentra prohibido el aprovechamiento comercial de esta información y, por lo tanto, su copia, reproducción, utilización, divulgación masiva y con fines comerciales, salvo autorización expresa y escrita de Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. Para tal efecto comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.